Sports Tourism Summit, el espacio monográfico, organizado en colaboración con AFYDAD-Spain is Sport (Asociación Española de Fabricantes y Artículos deportivos), y del que ANEN es association partner como representante del turismo náutico, pondrá el foco en esta primera edición en el turismo deportivo participativo al aire libre, uno de los productos turísticos de más crecimiento a nivel mundial.


FITUR, la Feria Internacional de Turismo, que organizada por IFEMA MADRID celebra su próxima edición del 18 al 22, estrena la nueva sección monográfica FITUR Sports que tendrá lugar el jueves 19 de enero y cuyo programa se puede consultar en este ENLACE. Tratará sobre el turismo deportivo en todas sus facetas: desde su rol como palanca de desarrollo territorial y socioeconómico, pasando por el patrocinio y los eventos y las sinergias entre destinos, organizadores de eventos y marcas, para tratar también las tendencias en marketing y comercialización del turismo deportivo, deporte adaptado, las necesidades del deportista cuando viaja y la sostenibilidad y el turismo deportivo.

En los últimos años, el turismo deportivo ha aumentado notablemente su importancia tanto para destinos como para empresas, debido a que ayuda a desestacionalizar la temporada; potencia el desarrollo territorial en entornos no turísticos ni urbanos; genera imagen de marca y posiciona internacionalmente a los destinos; y, además, cuenta con un perfil de visitante con un nivel de gasto superior a la media.

El turismo deportivo en España generó un gasto de 2.416 millones de euros en 2021, un 36,8% más que el año anterior, aunque la cifra alcanzaba los 7.151 millones antes de la pandemia, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), por lo que su potencial de impulso y relanzamiento sigue siendo muy importante.